Ubicado en la parte oriental de Asturias, el Parque Nacional de los Picos de Europa fue el primero en España en ser declarado parque naciona hace ya más de cien años, el Parque Nacional de Picos de Europa es uno de los más grandes y visitados de nuestro país.
Se trata de un paraíso de montañas milenarias, profundos valles y gargantas, extensas praderas, bosques frondosos y majestuosos paisajes donde disfrutar de la naturaleza en estado puro.
Si te gustaría disfrutar de sus frescos veranos, sentir la calma y el silencio, o incluso divisar el vuelo del águila real, caminar por senderos pastoriles y vertiginosos desfiladeros, admirar sus lagos y ríos cristalinos… te lo ponemos fácil.
Desde ARTIEM Asturias te animamos a descubrir nuevas formas de viajar realizando un turismo consciente. Por eso queremos ofrecerte el mejor plan para que sientas la naturaleza en su máximo esplendor y goces de una experiencia inolvidable. Tu escapada a Asturias está llena de posibilidades y queremos ayudarte a llenarla de mágicos momentos y grandes recuerdos.
A propósito de eso, ¿qué tal si nos vamos poniendo en situación?
Como lo que más nos gusta es disfrutar con los cinco sentidos y, por supuesto, que tú lo hagas con nosotros, queremos que esta lectura te deleite también a través del oído. Así que, mientras te contamos las mil y una maravillas que te esperan al amparo del Naranjo de Bulnes, escucha estas grabaciones porque, las montañas de Asturias suenan así.
Ahora que ya sientes la voz de la naturaleza, ¡es hora de ponerte en marcha con el mapa de los Picos de Europa!
En esta selección te presentamos tanto rutas fáciles por los Picos de Europa y otras un poco más exigentes, para que seas tú quien elija la mejor forma de disfrutar de los magníficos parajes.
-
Ruta de Poncebos a Bulnes: Canal del Texu
Fuente: /www.turismoasturias.es
- Longitud: 6,5 km (ida y vuelta)
- Tipo de recorrido: Lineal
- Dificultad: Media
- Duración: 2h 30 min (ida y vuelta)
- Mejor época para visitar: de marzo a octubre
- Senderismo y MTB
La Ruta de la Canal del Texu es una experiencia única que conecta con la vida en las altas montañas, un viaje que te llevará hasta Bulnes, uno de los pocos pueblos sin coches, rodeado de una naturaleza pura y esencial. Aquí, la calma y el silencio de la montaña te permitirán disfrutar de cada rincón.
Si te quieres ahorrar la última parte de la subida puedes hacer uso del funicular que da acceso a Bulnes, aunque si te gusta la montaña, vale la pena hacer la ruta completa que asciende desde Poncebos.
Disfruta de vistas impresionantes y de una caminata que te conecta con la vida tradicional de los montañeses. Donde las gentes de alta montaña solo podían llegar al pueblo andando o a lomos de caballería, y cómo hoy aún sigue vigente, siendo Bulnes uno de los últimos pueblos sin coches de la región.
Encontrarás encinas colgadas creciendo en grietas de roca, fauna y flora endémica del norte de la península, curiosos caracoles cónicos y otros aplanados que encontrarás pegados a las rocas... Y es que, debido a su aislamiento, Bulnes es una auténtica reserva etnológica.
Finalizarás la Ruta de la Canal del Texu llegando al pintoresco pueblo de Bulnes. Déjate sorprender por el encanto de sus bonitas casas de piedra, la iglesia, la Casa del Puente… Y no te pierdas, un poco más arriba del pueblo, el mirador con vistas al mítico Picu Urriellu.
-
Ruta del Cares
- Longitud: 21,9 km (ida y vuelta)
- Tipo de recorrido: Lineal
- Dificultad: Media (por la longitud)
- Duración: 6h 30 min (ida y vuelta)
- Mejor época para visitar: de marzo a noviembre
- Senderismo
La Ruta del Cares de los Picos de Europa, también llamada la Garganta Divina, comienza en el pueblo de Poncebos y es una de las rutas más conocidas, antiguas y espectaculares del parque natural.
La famosa Senda del Cares, excavada en la roca caliza, es uno de los senderos más emblemáticos del parque. A lo largo de su recorrido, se encuentra la esencia misma de los Picos de Europa, un paisaje que invita a la reflexión y al respeto por el entorno. Recuerda siempre ser respetuoso con la naturaleza y contribuir a su conservación mientras disfrutas de esta magnífica ruta.
La Senda del Cares es un camino estrecho, de unos dos metros de ancho que sigue el cauce del río homónimo. Fue excavado directamente en la roca caliza de la montaña entre 1945 y 1950 para que los operarios de la central hidroeléctrica tuvieran acceso a los canales que llegan hasta la presa de Caín.
Abrumadoras paredes verticales de roca te acompañarán, así como cabras montesas, árboles en riscos inaccesibles, estrechas pasarelas y puentes, túneles con vistas a las cristalinas aguas del río Cares…
Encontrarás un gran cañón natural de increíble belleza, que en algunos puntos de la senda llega a superar los 100 metros de altura de precipicio. Su elevada altitud en tramos sin protecciones, y la posibilidad de deslizamientos de piedras por mal tiempo y por el paso de ganado por el monte, obliga a ser prudente y no se recomienda ir con niños pequeños.
-
Ruta de Los Lagos de Covadonga
- Longitud: 6,2 km (ida y vuelta)
- Tipo de recorrido: Circular
- Dificultad: Fácil
- Duración: 2h 30 min (ida y vuelta)
- Mejor época para visitar: de marzo a octubre
- Senderismo
La Ruta de los Lagos de Covadonga es otra imprescindible, una de las rutas circulares de los Picos de Europa más espléndidas, y uno de esos rincones donde sacar las mejores fotos de Asturias. Fue allá por 1918 que La Montaña de Covadonga fue declarada espacio natural protegido.
La Ruta de los Lagos de Covadonga te lleva a uno de los rincones más impresionantes de los Picos de Europa, pero es importante recordar que la conservación de este entorno único depende de la responsabilidad de todos. En temporada alta, utiliza el transporte público disponible para preservar este paraíso natural y contribuir a su protección.
Deja que el paisaje te envuelva mientras caminas junto a los lagos de Enol y La Ercina, ambos de origen glaciar, conoce la historia de los Picos de Europa en el Centro de Visitantes Pedro Pidal, visita las Minas de Buferrera, una de las mejores acondicionadas en todo Picos de Europa.
Respira el verde del bosque Palomberu y no dejes de pararte en los miradores de Entrelagos y Príncipe de Asturias para admirar las magníficas panorámicas que guardarás en tu carrete y, como no, en tu memoria.
Y ya que estás ahí al ladito, ¿por qué no aprovechas para disfrutar de la rica gastronomía, historia y cultura que te ofrecen Covadonga y Cangas de Onís?
Si, por el contrario, lo que te apetece es alargar un poco más la caminata, también puedes partir desde los mismos Lagos de Covadonga hasta el Refugio de Vegarredonda. Un recorrido lineal de poco más de 8 km, en el que en unas 2h 30 min pasarás por Vega de Enol, Pandecarmen, Pozo del Alemán, Vega la Piedra y Rondiella, para alcanzar finalmente el bonito refugio de Vegarredonda, a una altitud de 1.470 m.
Fuente: https://www.turismoasturias.es/
Ten en cuenta que, en temporada alta, existen restricciones para llegar a Los Lagos de Covadonga con tu propio vehículo, y ofrecen un servicio de autobuses lanzadera que se inicia desde el mágico pueblo de Cangas de Onís, uno de los pueblos más bonitos de Asturias. Pregúntanos sobre horarios y salidas antes de tu excursión.
-
Ruta Mirador de Ordiales
Fuente: https://www.turismoasturias.es/
- Longitud: 11,2 km (ida y vuelta)
- Tipo de recorrido: Lineal
- Dificultad: Media
- Duración: 5h 40 min (ida y vuelta)
- Mejor época para visitar: de marzo a noviembre
- Senderismo
La Ruta del Mirador de Ordiales culmina en el propio mirador, un balcón natural en el paraíso, colgado a 1.750 m de altitud, con impresionantes vistas hacia el valle de Angón, Amieva, Ponga y media Asturias.
En este mirador se hallan los restos de don Pedro Pidal, una figura clave en la historia del Parque Nacional, marqués de Villaviciosa de Asturias que, además de ser la primera persona que ascendió al Naranjo de Bulnes junto con Gregorio Pérez, fue el impulsor del actual Parque Nacional de los Picos de Europa.
En el transcurso de la ruta, ascenderás por lugares tan emblemáticos como el Pozo del Alemán, la majada de Vega la Piedra o el refugio de Vegarredonda, disfrutando de un mosaico de pastos, cabañas de pastores, corros y tendayos para guarecer el ganado…
Y si después de la grandiosa panorámica del mirador te has quedado con ganas de más, puedes seguir disfrutando de la montaña ascendiendo a la cumbre del Cotalba, con unos 45 minutos más de subida.
-
Ruta de Monte Camba
Fuente: https://www.turismoasturias.es/
- Longitud: 13,6 km (ida y vuelta)
- Tipo de recorrido: Circular
- Dificultad: Media
- Duración: 4h 30 min (ida y vuelta)
- Mejor época para visitar: de marzo a octubre
- Senderismo
Ubicada en el concejo de Cabrales, entre el Macizo Central y el Macizo Oriental, la Ruta del Monte Camba es un circuito que une los pueblos montañeros de Tielve y Sotres. Comenzando por una subida un poco dura, caminarás por las bonitas majadas donde pasta el ganado, un entorno precioso en el que, conforme vas ganando altura, disfrutarás cada vez de vistas más espectaculares.
A medida que asciendes, las cumbres del Macizo Central y el Picu Urriellu se harán cada vez más imponentes ante tus ojos. Procura elegir un día despejado que te permita vislumbrar la magnificencia del paisaje.
Arroyos, praderas y bosques de avellanos, cabañas de pastoreo, el impresionante hayedo del Monte de Camba, la cueva el Carabu, donde antiguamente maduraba el queso Cabrales, te acompañarán en tu viaje.
Se trata de una de las más bonitas rutas por los Picos de Europa que combina naturaleza, historia y tradiciones de los pastores que antaño abrieron camino entre sus verdes montañas.
El coqueto pueblo de Sotres es el más alto de Asturias. Visita su popular iglesia y alcanza la Senda de las Indias, por la que descenderás acompañado de las preciosas vistas del Valle del Duje. Un bonito camino de vuelta que ha sido transitado por los lugareños desde la antigüedad.
Asturias no te la acabas
Si además de estas rutas de senderismo por los Picos de Europa te apetece caminar por otros parques naturales, cascadas e incluso senderos de bosques que desembocan en playas de rocas jurásicas, lánzate a por estas rutas senderistas más bellas de Asturias.
Y si la montaña y la naturaleza te apasionan pero como más las disfrutas es pedaleando a lomos de tu bici, te entendemos.
En ARTIEM somos Cycling Friendly, por eso te ofrecemos servicios y facilidades en nuestros hoteles para que disfrutes del ciclismo por las mejores rutas de ciclismo en Asturias. ¡Disfruta de Asturias a dos ruedas!
En ARTIEM Asturias te cuidamos
Por último, y como lo que nos sale de dentro es cuidarte, te recordamos unos pequeños consejos ruteros para exprimir al máximo tus excursiones.
-
Consulta las condiciones meteorológicas antes de planificar tu viaje, no olvides llevar ropa de abrigo e impermeable (incluso en verano por si el tiempo cambia) y, por supuesto, equípate con buen calzado de montaña y protección solar.
-
Esencial contar con una buena cantimplora, bocadillo, algo de fruta, frutos secos… Que no te falte bebida y comida suficiente para todo el camino.
-
Evita salirte de los senderos marcados o acercarte a los bordes para hacerte selfies. Lleva contigo el teléfono para casos de emergencia.
-
No olvides llevar una bolsa para recoger tus desperdicios y respetar la fauna y flora que recorres en todo momento. Disfruta de la belleza natural e intenta que tu paso por este paraje natural deje la menor huella.
Si buscas una forma más consciente y responsable de disfrutar de la naturaleza, te invitamos a contactar con nosotros en ARTIEM Asturias. Juntos, podemos planificar una experiencia que te conecte con el entorno de forma respetuosa y auténtica. La naturaleza no es solo un lugar que visitamos, sino un entorno que debemos cuidar.
Naturaleza, deporte al aire libre, gastronomía, tradición, historia, cultura, mágicos pueblos de montaña, acantilados infinitos, cimas inolvidables… Asturias es todo esto y mucho más. Un paraíso que te invitamos a descubrir en ARTIEM Asturias.
Y cuando vuelvas de tu excursión, nuestra Freshpeople te estará esperando para seguir ofreciéndote el mejor cuidado.
¡Prepara tus botas y tu cámara, porque los Picos de Europa te están esperando! Tu felicidad te espera aquí.