En el mapa de Asturias hay pueblos bonitos para dar y regalar. Si te gusta el turismo rural y descubrir pequeños rincones llenos de encanto, Asturias es tu cita pendiente y ARTIEM tu lugar desde donde descubrirlo. ¡Ponle remedio y organiza un viaje! Prepárate para enamorarte de los pueblos más hermosos de esta región mientras disfrutas de una estadía inolvidable con nosotros.

 A la hora de organizar unas vacaciones, el turismo rural tiene cada vez más adeptos. Y no nos extraña: es una forma de viajar con muchas ventajas. Podemos disfrutar de un contacto más directo con la naturaleza, fuera de la masificación urbana. La tranquilidad, el silencio y la calma nos acompañan; el abanico de actividades es muy amplio (senderismo, deportes de playa y de montaña) y degustamos de cerca la gastronomía local y tradicional. Si quieres huir del bullicio con una experiencia turística diferente, los pueblos tienen mucho que ofrecer.

Y en ningún lugar encontrarás pueblos tan bellos como en Asturias. Ya sean marineros o de interior, su encanto es especial y sus siglos de antigüedad han construido historias mágicas a su alrededor, esperando a ser descubiertas. Hay tantos rincones en Asturias que es difícil resumir, ¡casi imposible! 

 

Te animamos a que no te conformes con uno: recórrelos diseñando tu propia ruta y descubre cada día un paisaje diferente. La motocicleta, por ejemplo, es un transporte perfecto: si vas a pasar el día fuera y no llevas mucha carga es fácil de aparcar y ágil para moverse. Y si necesitas un alojamiento, hay un hotel motorfriendly en Asturias que te acogerá con los brazos abiertos: ARTIEM Asturias. Somos un lugar ideal desde el que conocer Asturias y queremos proporcionarte el mayor confort mientras tú viajas de villa en villa y te empapas de la cultura y la historia de nuestra tierra.

Hemos querido hacer una recopilación de 6 pueblos con encanto en Asturias para que planees tu escapada y te marques una ruta increíble de localidades únicas y pintorescas. ¡Vamos allá!

 

Los lugares más bonitos de Asturias

Cudillero

Si te preguntas cuál es el pueblo más bonito de Asturias la respuesta segura es Cudillero. Situado en un recodo natural que le confiere un gran misterio, puesto que no se ve desde la tierra ni desde el mar, una vez llegas allí te quedas boquiabierto por su orografía. Un pueblo que se esparce casi en vertical por una ladera entre dos colinas, con fachadas de vivos colores y callejuelas por las que perderte paseando. Imagina caminar por las callejuelas de Cudillero, donde las casas coloridas parecen salidas de un cuadro pintado a mano, y sentir cómo el aire fresco del mar te acaricia mientras subes y bajas por sus empinadas calles, siempre con el sonido del océano de fondo.


A solo 40 minutos conduciendo de ARTIEM Asturias, hay muchos planes que puedes hacer en Cudillero: nosotros te recomendamos visitar su anfiteatro,  el núcleo antiguo de la localidad, persiguiendo los peces azules por las paredes para ir en zigzag hasta la parte alta y observar unas vistas espectaculares. También tiene playas muy distintas entre sí como la del Silencio, la Concha de Artedo y Oleiros.

 

Ribadesella

Si alguien puede hacerle la competencia a Cudillero como uno de los pueblos más bonitos de Asturias, ese es Ribadesella. Situada también en la costa, a 50km de nuestro hotel, es una de las puertas de los Picos de Europa y tiene un precioso casco histórico restaurado y peatonalizado. Si lo paseas te encontrarás con joyas arquitectónicas como la Casa de los Ardines y el actual Ayuntamiento, un palacio del siglo XVI. 

Sus playas son un tesoro: desde la Playa de la Atalaya, recóndita y con pozos naturales, hasta la Playa de Santa Marina, con un paseo único entre las villas marineras y un matiz más turístico y vacacional. Si te apasiona la historia, no puedes dejar de visitar la cueva de Tito Bustillo, famosa por sus pinturas rupestres, o disfrutar de una jornada de senderismo por los alrededores de la sierra del Sueve, con sus impresionantes vistas a la costa. Hay mucho más: no te pierdas qué hacer y qué ver en Ribadesella.

 

Llanes

Seguimos con las villas marineras. Llanes es uno de los concejos con mayor tradición turística de Asturias y tiene uno de los cascos históricos mejor conservados de toda la comunidad. Las múltiples sidrerías son realmente acogedoras; un lugar para empezar a conocer la cultura asturiana y su reverencia por la sidra. 

En el conjunto histórico encontramos el casino, la torre medieval, palacios por doquier y una Basílica del siglo XV. Como no podía ser de otra manera, pasear por las calles es una de las mejores actividades a hacer. También puedes asomarte a sus más de 30 playas (algunas pequeñas calas, otras grandes extensiones de arena) como la Playa del Sablón, una playa urbana en el corazón de la localidad.

Cangas de Onís

Damos un salto al interior y vamos hasta Cangas de Onís, uno de los mejores pueblos de Asturias. Y además, con una historia muy especial. Fue en Cangas de Onís donde tuvo lugar la Batalla de Covadonga, considerada el inicio de la Reconquista que terminó con la conquista cristiana de Al-Ándalus. 

El emblema de Cangas de Onís es el Puente Romano con la Cruz de la Victoria, uno de los símbolos más reconocibles de Asturias. En Cangas se come como en ningún sitio: su devoción por la gastronomía se refleja en todas las tiendas de productos tradicionales. Si puedes, no te pierdas su Mercado Dominical: los quesos de Picos de Europa no tienen desperdicio. Cangas de Onís está muy cerca del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga y de los Picos de Europa, con sus increíbles paisajes montañosos. Si te alojas en ARTIEM Asturias, Cangas de Onís se encuentra a menos de una hora por carretera. Al final del día, regresa a la comodidad y serenidad de ARTIEM Asturias, donde el bienestar y la tranquilidad te esperan después de una jornada de exploración, para relajarte y recargar energías en un entorno único.

 

Puerto de Vega

En Asturias, los sitios bonitos no se pueden nombrar dejando fuera a Puerto de Vega. Este pueblo supura romanticismo por los cuatro costados: lo encontramos en la costa occidental asturiana y ha sido inspiración para muchos artistas. Bordeando el puerto encuentras las típicas casas de pescadores y las casas de indianos.

Para descubrir la cultura local campesina y pesquera, te animamos a visitar el Museo Etnográfico Juan Pérez Villamil. Pero lo mejor que puedes hacer es ir de bar en bar y sentir el aroma del Mar Cantábrico y sus riquezas, probar las mejores sidras y contemplar la inmensidad del océano desde una terraza. Es un pueblo de gran tradición pesquera y abierto al mar.

 

Taramundi

Volvemos de nuevo al interior para presentar uno de los pueblos pintorescos de Asturias por excelencia. Es Taramundi, un pueblo engolado en una ladera, bien metido entre valles y montañas. El ambiente que se respira es singular, y el verde de las montañas que lo rodean nos hace encontrar la paz en un momento. En Taramundi, el verde de las montañas que lo rodean envuelve el pueblo en una sensación de paz absoluta. Aquí, entre el susurro de los árboles y el frescor del aire de montaña, sentirás que el tiempo se detiene, permitiéndote disfrutar de la quietud y belleza de la naturaleza.

Como curiosidad, en Taramundi hay uno de los castros más importantes de Asturias: un lugar de paso y de comercio que nos cuenta cómo era la vida en la Edad del Bronce. El arte de la cuchillería es un clásico de Taramundi; no puedes irte sin una navaja artesana de recuerdo. Y otra de las sorpresas de este pueblo es que tiene el mayor museo de molinos de España, ¡ni más ni menos que 19! Taramundi es un lugar lleno de curiosidades para quedarse con la boca abierta.

¿Sitios bonitos en Asturias para alojarse? Prueba ARTIEM

En ARTIEM queremos que vivas Asturias de una forma única. Por eso creamos planes diseñados a medida para tu disfrute. Por ejemplo, la experiencia Descubre Asturias con ARTIEM: te ofrecemos una escapada de 2 noches con un exclusivo desayuno con vistas al jardín y un circuito hidrotermal mindful para recuperar el equilibrio interior. Además, antes de tu llegada, nos ponemos en contacto contigo para que nos cuentes tus gustos e intereses y así prepararte actividades en Asturias que vayas a gozar. Si quieres descubrir el paraíso natural a tu aire, te decimos cómo ver Asturias en un fin de semana.

Ven y deja que ARTIEM sea tu hogar mientras descubres los rincones más secretos de Asturias. Con nuestros planes exclusivos, diseñados para tu comodidad y disfrute, vivirás una experiencia que nunca olvidarás. Y si quieres desconectar al 100% en el Paríso Natural, ese lugar es ARTIEM Asturias: te invitamos a venir y probar nuestro spa de 500 m2, disfrutar de tratamientos y rituales, dormir en habitaciones confortables y, si necesitas practicar deporte, haz uso de nuestro gimnasio con piscina exterior. Queremos acompañarte para que vivas una experiencia única en Asturias. Confía en nosotros y en nuestros mejores planes creados para tí.