Vive al máximo la experiencia de hacer snorkel en Menorca con esta guía actualizada de las mejores rutas y especies marinas que puedes encontrar en la isla.

Menorca es un destino ideal para los amantes del snorkel. Sus aguas cristalinas y su diversidad de paisajes submarinos la convierten en un paraíso para descubrir el mundo submarino sin necesidad de equipos de buceo complicados. La isla, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1993, cuenta desde 2019 con una Reserva de la Biosfera Marina, que protege los valiosos ecosistemas marinos y su biodiversidad.

La riqueza submarina de Menorca se debe en gran parte a las praderas de posidonia oceánica, una planta marina endémica del Mediterráneo. Estas praderas no solo oxigenan y mantienen la transparencia del agua, sino que también sirven de refugio y alimento para una gran diversidad de especies marinas. Es importante recordar que la posidonia es fundamental para la vida marina, por lo que se debe evitar pisarla o arrancarla.

 

Las mejores rutas en Menorca para hacer snorkel

Te recomendamos algunas de las mejores rutas para hacer snorkel en la isla:

  1. Reserva Marina del Norte de Menorca: Desde Cavalleria hasta Fornells, esta zona protegida ofrece fondos marinos repletos de biodiversidad. Puedes ver grandes bancos de peces, estrellas de mar y hasta pulpos escondidos entre las rocas.

  2. Punta Prima y el avión hundido: Al sur de Menorca, se encuentra el famoso avión hundido, un punto de inmersión espectacular donde los peces han creado un ecosistema fascinante en su interior.

  3. Cala en Brut: Perfecto para aquellos que buscan aguas cristalinas y formaciones rocosas que sirven de hábitat para una gran variedad de peces y estrellas de mar.

  4. Cala Morell: Con una profundidad progresiva, esta cala es ideal tanto para principiantes como para buceadores más experimentados. Aquí es común encontrar meros y barracudas.

  5. Cales Coves: Un rincón mágico donde, además de vida submarina, se pueden ver antiguas cuevas funerarias talladas en la roca, algunas de ellas sumergidas parcialmente en el mar.

Especies marinas que podrás encontrar

Si decides explorar los fondos marinos de Menorca, aquí tienes una lista de las especies más comunes:

  • Vaca (Serranus scriba): Pez de unos 30 cm con una distintiva mancha azul en el vientre. Se encuentra en fondos rocosos y praderas de posidonia.

  • Oblada (Oblada melanura): Un pez curioso y confiado con coloración gris plateada y una mancha negra en la base de la aleta caudal.

  • Morena (Muraena helena): Parecida a una serpiente de mar, suele habitar entre las rocas y es reconocible por sus dientes afilados y su piel moteada.

  • Mojarra (Diplodus vulgaris): Muy común en diferentes fondos. Se distingue por su doble barra negra en la base de la cola y la cabeza.

  • Salema (Sarpa salpa): Este pez herbívoro se encuentra cerca de las praderas de posidonia. Su peculiar coloración con rayas doradas la hace fácilmente identificable.

  • Castañuela (Chromis chromis): Un pez pequeño y oscuro que suele nadar en grandes bancos cerca de la superficie.

  • Pulpo común (Octopus vulgaris): Se esconde entre las rocas y cambia de color para camuflarse. Puede ser difícil de ver, pero con un poco de paciencia, a menudo se deja ver en el fondo del mar.

  • Pez ballesta (Balistes carolinensis): Reconocible por su cuerpo ovalado y fuerte mandíbula. Aunque no es tan común, en aguas cálidas se le puede ver entre rocas y praderas.

  • Pez escorpión (Scorpaena scrofa): Se camufla perfectamente en los fondos rocosos, por lo que es difícil de detectar. Hay que observar con atención, ya que su picadura puede ser dolorosa.

Consejos para un snorkel responsable en Menorca

Para disfrutar de la biodiversidad de Menorca y contribuir a su conservación, sigue estas recomendaciones:

  • No toques ni pises la posidonia: Es clave para la salud del ecosistema marino.

  • No alimentes a los peces: Alterar su comportamiento natural afecta a la cadena alimenticia y el equilibrio marino.

  • Utiliza cremas solares ecológicas: Los químicos en las cremas solares pueden afectar la calidad del agua y dañar la vida marina.

  • Evita recoger conchas y tocar los animales marinos: Mantén la distancia y obsérvalos en su hábitat sin alterarlos.

Explora Menorca con ARTIEM

Para una experiencia de snorkel segura y única, en ARTIEM Hotels te ayudamos a descubrir los mejores rincones de la isla. En el equipo de ARTIEM contamos con expertos que organizan excursiones diarias en kayak o, si lo prefieres, te guiamos para que puedas hacer por tu cuenta la mejor ruta de snorkel por Menorca. En cada una de nuestras localizaciones te daremos recomendaciones personalizadas y te ayudaremos a encontrar las mejores calas y playas con aguas cristalinas para que tu experiencia de snorkel en Menorca sea inolvidable.

Descubre el otro Menorca bajo el mar y sumérgete en la belleza de sus aguas. ¡Nos vemos en el azul!